Tecnología artesanal o manufacturera
El modo de producción artesanal, tiene por finalidad la creación de un objeto producido en forma predominantemente manual con o sin ayuda de herramientas y máquinas, generalmente con utilización de materias primas locales y procesos de transformación y elaboración transmitidos de generación en generación, con las variaciones propias que le imprime la creación individual del artesano. Es una expresión representativa de su cultura y factor de identidad de la comunidad”.
- Características de la producción artesanal
- Fabricación manual, domiciliaria, para consumo de la familia o la venta de un bien restringido.
- En el mismo lugar se agrupan el usuario, el artesano, el mercader y el transporte.
- El artesano elabora los productos con sus manos en su totalidad, seleccionando personalmente la materia prima, dándole su propio estilo, su personalidad.
- Requiere de una fuerza laboral altamente especializada en el diseño de las operaciones de manufactura, especialmente para el armado final del producto.
- Tienen una organización descentralizada en una misma ciudad. Cada artesano se especializa en un componente del producto.
- El volumen de la producción es generalmente reducido.
Mas Información en :https://www.youtube.com/watch?v=ZWRbblKsFPA
muy interesante!
ResponderEliminarsigue haci
buen blog, nos da a entender que la tecnología artesanal sirvió de mucho en aquella época ya que no tenían como defenderse
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy buen blog nos ayuda a entender que la tecnologia manufacturera tenia como fin el elaborar objetos de forma manual pero tambien contaban con la ayuda de diversas herramientas y maquinas. Las cuales daban un logro a las diveesas artesanias
ResponderEliminar